PORT AVENTURA EN CALAFELL

Comparteix:

Nos referimos a los terrenos donde está ubicada la antigua discoteca Louie Vega.

Cuantas veces hemos escuchado que esos terrenos los compró el ayuntamiento de Calafell, por 1,6 millones de euros, para crear un centro cívico para los vecinos de las urbanizaciones colindantes a dicha ubicación (Bellamar, Alorda Park, Mas Mel) para la dinamización social de estos vecinos y también como centro de interpretación de la Ciutadella Ibérica y evitar la construcción de más de 100 viviendas y una zona comercial.

Finalmente sale a la luz los proyectos megalomanos del equipo de gobierno municipal, que no solo piensa en construir un Palacio de Congresos, sino que también un hotel de 4 estrellas.

¿Qué estudio se ha realizado para ver la necesidad de la construcción de un Palacio de Congresos en Calafell? Creemos que no existe una demanda en el propio municipio ni tampoco en la comarca del Baix Penedès, para la construcción de un Palacio de Congresos. Ni por las características demográficas, ni por implantación empresarial en el territorio. Creemos que será una inversión poco rendible, por no decir nula y como siempre a cargo de los contribuyentes que por cierto ocupamos el ránquing de los mas endeudados de Catalunya.

Y para rizar el rizo, un hotel de 4 estrellas, que será el pack al Palacio de Congresos. Poniendo un símil, es un Port Aventura con alojamiento incluido, lo que pasa es que el Palacio de Congresos no será ni de lejos la mitad de atractivo que Port Aventura.

Y otro tema y no baladí es la falta de recursos tanto medio ambientales, como hídricos en el municipio. Como todos sabemos, los mayores consumidores de agua y generación de basuras en el municipio son, los alojamientos y más un hotel de 4 estrellas, con sus bañeras, piscinas, jacuzzis y demás atractivos acuáticos. ¿Está el municipio para soportar una demanda elevada de agua, electricidad cuando estos últimos veranos hemos padecido restricciones en todo el territorio?

Y ni que decir que las brigadas municipales de limpieza viaria y medio ambiente, trabajarán de manera intensa, para no decir «exclusiva» para que los alrededores del hotel de 4 estrellas y los caminos peatonales hacia Calafell, parezcan también de 4 estrellas, dejando al resto del municipio con los servicios mas mermados todavía.

Esperemos que la oposición ejecute la presión institucional necesaria para modificar este planteamiento urbanístico en el municipio y presente las alegaciones oportunas y no se haga el silencio el próximo pleno. Eso va por todos los partidos, incluidos los que le han dado y le están dando apoyo en esta legislatura, Junts y PP.

Así pues, nos parece una aberración la construcción de un «Port Aventura en Calafell»

Mas información: https://tauler.seu-e.cat/detall?idEns=4303790004&idEdicte=ANU20250903075049

Comparteix:

4 comentarios en “PORT AVENTURA EN CALAFELL”

  1. Mateo MEJIAS

    Bueno,poco se puede decir ya sobre este equipo municipal que no se hay dicho,todos sometidos al gran Dictador.Sobre un Palacio de Congresos no hace falta mucho estudio para saber lo inviable que es,salvo para una gran capital y aún así en la mayoría no salen los números y penden de subvencio es millonarias.

    1. Mateo, vamos a presentar alegaciones para intentar modificar este proyecto, que a nuestro entender es un sin sentido para el municipio y cuyo coste económico asciende como mínimo a mas de 1,6 millones de euros.

      En las próximas semanas empezará una campaña institucional a cargo del ayuntamiento para decir que gracias al Palacio de Congresos, Calafell se pondrá en el mapa de municipios en Catalunya y demás afirmaciones para convencer a los vecinos que es lo más primordial para Calafell.

      Pero la verdad es que para la AAVV San Mig uel, no es así, ya que hay cosas más urgentes por las cuales invertir, antes de un Palacio de Congresos y un Hotel de 4 estrellas.

  2. Vecina desencantada con Calafell y su seriff

    que vamos a hacer los vecinos de este pueblo para mostrar nuestro descontento?
    Nada. y este gobierno lo sabe. Y así hace lo quiere. Mucha expropiación, muchas mentiras de que todo va a ser beneficio para los ciudadanos y luego todo vendido a empresas privadas que cumplan sus fantasías. A que coste? Al nuestro.

    1. Vecina desencantada con Calafell y su seriff, , vamos a presentar alegaciones para intentar modificar este proyecto, que a nuestro entender es un sin sentido para el municipio y cuyo coste económico asciende como mínimo a mas de 1,6 millones de euros.

      En las próximas semanas empezará una campaña institucional a cargo del ayuntamiento para decir que gracias al Palacio de Congresos, Calafell se pondrá en el mapa de municipios en Catalunya y demás afirmaciones para convencer a los vecinos que es lo más primordial para Calafell.

      Pero la verdad es que para la AAVV San Mig uel, no es así, ya que hay cosas más urgentes por las cuales invertir, antes de un Palacio de Congresos y un Hotel de 4 estrellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio